domingo, 9 de noviembre de 2014
sábado, 30 de agosto de 2014
SEMANA # 8

REFLEXIÓN
El trabajo cooperativo es un método muy importante dentro de la formación de cada individuo,no solo por el fortalecimiento de las relaciones sociales, si no por el enriquecimiento de aprendizajes ya que al compartir diferentes puntos de vista se amplia la visión de lo investigado, llevándonos a ver todo desde una perspectiva critica. Es por eso, que este trabajo me ayudo para conocer como las TIC fortalecen en el continente africano el analfabetismo, mejorando la calidad de vida de esta población, formandolos como personas competentes para una vida profesional. También fue muy interesante ver como la tecnología no es un medio que nos ha convertido en seres dependientes de la misma, si no como ha transformado a esta sociedad para el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades.
SEMANA # 7
REFLEXIÓN
Como maestra en formación debemos estar en una constante investigación para adquirir un conocimiento de de las diferentes culturas, costumbres etc, y así podernos adaptar y conocer los cambios que trae consigo esta evolución. Por eso pienso que la búsqueda de experiencias de inclusión digital en otros países es muy importante ya que nos permite conocer que aprendizajes significativos ha traído esta, para la supervivencia y formación del hombre desde los diferentes contextos. Ademas de fortalecer las relaciones sociales en el grupo a través de un trabajo cooperativo.
lunes, 11 de agosto de 2014
RFELEXION #6

viernes, 8 de agosto de 2014
Reflexión #5
Desde el principio de los tiempos, la comunicación es vital, al ser una herramienta de integración, de educación e instrucción, de intercambio y de desarrollo. El proceso de comunicación consiste en la transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica (interpreta) un determinado mensaje. Por eso como maestra en formación es muy importante conocer los diferentes medios de comunicación y los avances que ha tenido la misma en la sociedad. Dentro de mi proceso formativo se ha evidenciado que la comunicación es fundamental para la convivencia con el otro, para expresar sentimientos, emociones, necesidades etc... es por lo mismo que hoy en día la comunicación se ha venido transformando desde el emisor hasta el receptor.
martes, 29 de julio de 2014
REFLEXIÓN # 4
Como individuos, somos consientes que día a día estamos en un proceso de transformación y que este trae consigo unos cambios, pero depende del hombre que utilidad le da a cada herramienta que le presente el entorno.
A partir de mi de formación docente, se que el uso de la tecnología de manera asertiva, es una fuente de de aprendizaje muy enriquecedora que brinda grandes beneficios dentro del campo educativo y social tanto para mi como para el otro.
martes, 22 de julio de 2014
SEMANA # 3

¿Que tanto nos ha trasformado la tecnología ?
Desde nuestro comienzo hemos sido unos individuos con capacidades de pensar y razonar frente a las acciones del diario vivir. debido a que la civilización ha sido parte fundamental en nuestro transcender como personas, ya que allí nos hemos encontrado mundo que día a día esta inmerso en la tecnología; con grandes necesidades de satisfacer sus necesidades no pensando en un bien común.
A partir de todo esto es que pienso que la tecnología ha sido una herramienta que nos ha facilitado y permitido grandes oportunidades para desarrollar habilidades y destrezas que cada persona posee. sin embargo también ha sido un medio que ha traído consigo unas desventajas que ha llevado al hombre a recurrir de manera fácil a lo que necesita, alejándose de la sociedad y del entorno que lo rodea. Por eso pienso que como futuros maestros debemos hacer uso de las mismas de una manera correcta y eficiente que le permita al estudiante adquirir unos aprendizajes y una humanización frente su intervención y practica de la misma.
viernes, 18 de julio de 2014
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Al
iniciar la evolución del hombre se ve como se reproducían con varias parejas
más como una obligación o deber y no como una necesidad de placer o satisfacción
humana, después se ve como se trasforma en una monogamia y ya los hombres de las tribus aprenden a respetar las parejas y por decirlo de alguna manera se
empieza a tener una sexualidad más consiente, mientras más cultura y educación tienen
estos asentamientos más notorio se hace esto. Es a partir de lo anterior es que el ser humano desde su comienzo se ha
visto como un individuo salvaje, como un ser que solo tenía contacto con la
naturaleza y con lo que la misma le ofreciera. Pero día a día el ser humano fue evolucionando hasta llegar una
civilización de sí mismo y de la sociedad, llenándose de descubrimientos y
asombros que transformaron al mismo tiempo su mundo. Al hombre convertirse en
sedentario trajo consigo unas necesidades de conquista, de superación y poder
frente a la observación de la naturaleza modificándola para sus beneficios personales
ya que siempre buscaban su seguridad y lograr sobrevivir.
Debido
a la transformación que se fue teniendo, el hombre fue adquiriendo la necesidad
de comunicar sus ideas y pensamientos con los demás seres, pero como se ha
visto en las diferentes culturas siempre ha prevalecido las clases sociales y
solo los de más alto rango tenían mayor facilidad para acceder a la educación,
sin embargo fue tanta la necesidad, que la educación que se fue convirtiendo en
algo libre y la escritura se volvió fundamental para transmitir un aprendizaje.
De
esta manera el hombre se fue humanizando y empezó a razonar frente a sus
acciones, caracterizando su proceso por la adquisición de
inteligencia operativa y además por la emergencia y consolidación de la auto conciencia del entorno que lo rodeaba, desarrollando sus habilidades y
destrezas a tal punto que todo lo fueron transformando y moldeando para un bien
común. Donde esta evolución llevo a un contacto más cercano al hombre con la
sociedad, que hoy en día está inmersa en un mundo tecnológico. Por qué fue
tanto el alcance que el hombre obtuvo que nos hemos convertido en seres vivos
dependientes de la misma.
cabe
decir que esta interacción con el mundo tecnológico ha traído grandes
beneficios para el ser humano como tal, ya que nos ha brindado oportunidades de
desarrollo personal, social y educativo en cuanto a los distintos
cuestionamientos y necesidades básicas de
todo individuo, además de permitirnos una socialización más cercana con el
otro, conocer un mundo totalmente inexplicable que nos deja con grandes
pensamientos, expectativas y preguntas de nuestra existencia desde el principio
hasta el fin ; pero al mismo tiempo ha traído consigo unas desventajas como ha
sido el facilismo en nuestro quehacer diario debido a que nos convertidos en
seres dependientes de los inventos que este medio nos presenta para la
solución de problemas. Es de resaltar
que esta evolución en cuanto la utilización de estas herramientas no ha sido de
ahora si no desde siempre por que el hombre se ha encargado de darle un uso a
todo lo que se encuentra a su paso para su supervivencia. Otra de las grandes
debilidades que nos ha traído es que nos alejamos mucho en cuanto la
comunicación oral y espontanea con el otro ya que las redes sociales se han
convertido es esa base fundamental para expresar una idea o sentimiento.
De
acuerdo a todo lo anterior la evolución del hombre fue un paso fundamental para
acceder a unos conocimientos y aprendizajes, ya que en cuanto a la educación
las TICS han sido una herramienta muy importante para la formación de cada
alumno, dependiendo el uso formativo que se les dé, llevando a una práctica
reflexiva de su intervención e implementación de las mismas en su desarrollo de
capacidades y potencialidades. Creando así unas normas de convivencia para una socialización
con las diferentes culturas para facilitarnos nuestro diario vivir dentro de
una comunidad.

martes, 15 de julio de 2014
semana #2
La implementacion de las TICS en la formación educativa, se ha convertido en una herramienta fundamental para la enseñanza, ya que la civilización nos ha llevado a un punto evolutivo que nos hace cada día mas cercanos a las tecnologías. por lo tanto la utilización de la misma se debe hacer a través de una buena comunicación de tal forma que se llegue a un aprendizaje significativo.
Es de reconocer que la enseñanza de las tics implica gran humanización y socializacion consigo mismo y con el otro, para así no solo tener un avance en conocimientos, si no también en el desarrollo de habilidades y destrezas que cada individuo posee. Ademas de ser consciente de como se ha ido transformando el hombre y junto con ella la sociedad de manera positiva y negativamente.
jueves, 10 de julio de 2014
semana 1
REFLEXIÓN
como maestra en formación debo estar en esa constante inovacion que día a día se nos brinda, por lo cual este encuentro fue muy interesante ya que se nos permitió explorar e interactuar mas con las TICS desde un punto responsable, productivo, asertivo y formativo tanto para el alumno como el docente.
pienso que las TICS en nuestro diario vivir se han convertido en una herramienta fundamental para la enseñanza y aprendizajes de los agentes educativos, siempre y cuando se les de un buen uso. En cuanto a mi proceso de formación tengo muchas expectativas para la adquisición de nuevos saberes y conocimientos significativo.
como maestra en formación debo estar en esa constante inovacion que día a día se nos brinda, por lo cual este encuentro fue muy interesante ya que se nos permitió explorar e interactuar mas con las TICS desde un punto responsable, productivo, asertivo y formativo tanto para el alumno como el docente.
pienso que las TICS en nuestro diario vivir se han convertido en una herramienta fundamental para la enseñanza y aprendizajes de los agentes educativos, siempre y cuando se les de un buen uso. En cuanto a mi proceso de formación tengo muchas expectativas para la adquisición de nuevos saberes y conocimientos significativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)